domingo, 25 de noviembre de 2007
El Síndrome de Stendhal
Mi primera entrada dedicada a la publicidad en este blog. Lo cierto es que este anuncio tiene ya unos años, pero sigo viéndolo y al final se me ponen los vellos de punta...no me preguntes por qué. El solo de violín es impresionante, y el anuncio en sí me parece que supera al clásico spot de automóvil de toda la vida.
Gracias a este anuncio comencé a leer a Stendhal y descubrí que es uno de los literatos cumbre, y del que puedo aprender lo inimaginable.
Disfrútalo
miércoles, 21 de noviembre de 2007
20 de noviembre
La verdad es que el día no ha sido muy bueno. Todo el día en una sala de edición sin ventanas (aunque mejor no ver lo que pasaba fuera...), en la que ya no sabía si era mi cumpleaños o un día normal. Sabía que los que estaban conmigo se conmovían de que el día más feliz del año (nunca se deja de ser niño para estas cosas), lo pasase en un cuartucho cortando video, y que tuviese que comer en el comedor en el que ya como más veces que en mi casa.
Pero lo cierto es que el jueves se supone que es mi cumple de verdad, este era un día de prueba. Veremos si todo va bien.
Pero he de ser justo. El día no ha sido del todo malo. Unas velitas improvisadas por la mañana con una sala a oscuras me hacían pedir un deseo al apagar el fuego. Un deseo de esos que se cumplen, porque así lo dice la tradición y ya está. Sin más vueltas.
Luego he encendido el tuenti al llegar a casa y muchísimos mensajes de gente que no esperaba estaban alli. Aparte, el movil no ha parado de sonar en todo el día de mensajes y llamadas de gente que me quiere y que quiere que cumpla muchos más.
Y esta noche, los regalitos, un cd que quería con toda mi alma por parte de mi hermano, y de mis compis queridos, pues una taza de mi Starbucks que es sinónimo de desahogo y serenidad en mi rutina y un cuaderno con el grande James Dean, quizá el personaje más carismático que ha dado el cine de todos los tiempos; que sé perfectamente quién los ha escogido; y por otro lado una foto enmarcada chulisima de la "barbecue" en casa de David, y una felicitación de cumpleaños con un poema de Neruda brutal.
Sin duda por todo eso, ha merecido la pena el día de agobios y estrés, que espero no se repita en mucho tiempo. A ver si mañana sale el sol y puedo desayunar frente a la ventana, con un libro en las manos y el silencio como única compañía. A los demás os veo el jueves...y el viernes...y el sábado...y el domingo!! Que todos los santos tienen octava...
viernes, 9 de noviembre de 2007
La única iglesia que ilumina es la que arde

"La única iglesia que ilumina es la que arde"
Estas mismas palabras pude leer esta mañana en la sala de estudio de Empresariales. Yo me había reunido con mi compañera para hacer un tema de catequesis de confirmación en la Facultad que nos pilla más cerca, y cuando llegamos dispuestos a hablar de Dios, nos encontramos con esa frase. Una frase más tatuada en la madera de la mesa que pintada simplemente a boli. Llena de odio. De un odio oscuro y sin razón.
No quiero yo defender porque sí, como un fundamentalista, a la Iglesia en la que creo, pero lo cierto es que posiblemente, el que haya escrito eso no tiene mucha idea de lo que la Iglesia es en realidad.
La Iglesia no es más que la sucursal humana del Reino de Dios. Jesús nos encomendó construir el Reino de Dios en la Tierra, y de eso se encarga la Iglesia, como una simple y a la vez compleja maquinaria que arrasa en los corazones de la gente porque trae un mensaje de amor y de paz. De eso que tanto promulgan las ONG laicas, y que creen que han inventado en pleno siglo XXI.
Me duele que la gente hable sin saber, porque no hay más ciego que el que no quiere ver. Un debate el otro día durante una clase en la facultad me enseñó como la gente se obceca en sus ideales, que creen tan legítimos que no pueden ni siquiera pensar que existan otros. Y eso es lo que sucede: se desea que la Iglesia arda simplemente porque si se oye su mensaje, posiblemente sería una verdad demasiado incómoda que nos cambiaría la vida. No vive en la burbuja el creyente que sigue a Cristo, sino el que no quiere conocer a Cristo y prefiere destruirlo.
La imagen es de una Iglesia luterana de Dresde arrasada en la Segunda Guerra Mundial. Es imponente ver como Lutero, el que un día se levantó porque creyó que la Iglesia de Roma se desviaba del mensaje divino, sigue de pie ante la desolación. Gracias a Lutero por abrir una nueva era, y hacer despertar a la Iglesia de su letargo.
La Iglesia ya no arde con el fuego del rencor, hoy arde con el impulso del alma humana.
jueves, 8 de noviembre de 2007
Los puentes pasados

viernes, 2 de noviembre de 2007
Todo irá bien!
Tengo razones para entenderte
Pensar,oh si,tachar un no,sera mejor.
Asi que...
Tengo razones para entenderte
Mira en ti,
Asi que...
Se cierran puertas,otras se abren.
Tengo razones para entenderte
Qué todo ira bien,todo ira bien.